*El sábado se reunieron en el Parque Olímpico desde donde emprendieron un desfile hasta la plaza principal, acompañado del cónsul de los Estados Unidos, Otto Van Maerssen y los candidatos de Morena, Mario López y Adriana Lozano
Jorge Caleb
A pesar de que iniciaron tarde, ya para las 8 de la noche la reunión de comunidad lésbico – gay, logró reunir a cientos de seguidores para un desfile desde el Parque Olímpico, hasta la plaza principal Miguel Hidalgo, para celebrar el orgullo gay.
Ataviados de diversos disfraces y atuendos, todos fueron llegando ya sea solos o en grupos, muchos de ellos vestidos de manera casual, pero eso sí, la mayoría con la bandera del arcoíris que representa la diversidad.
Pero todos se confundían, incluso a las personas que solo iban en apoyo a la manifestación, por la selfi, el apoyo al compañero o compañera, la foto del recuerdo y otros periodistas a cubrir el evento.
Fue la séptima edición de esta marcha del Orgullo Gay, que aunque no como otras, pudo convocar a muchos que piden igualdad para sus derechos y gustos sexuales.
En ese marco de igualdad y de respeto a los derechos humanos, el candidato de Morena a la presidencia municipal y a la diputación por el 4 distrito, Adriana Lozano, acudieron a la cita.
“Si, asi es, estamos aquí en apoyo de este grupo, porque somos creyentes de que todo grupo debe ser respetado y hay que darles su libertad de expresarse, dentro de un orden de leyes y debemos respetarlos”, manifestó el candidato de Morena Mario López Hernández.
Presente en la manifestación con un grupo de colaboradores reconoció que esta era una filosofía de la coalición “Juntos Haremos Historia”, que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Los candidatos se trasladaron en vehículos hasta la plaza principal para seguir con el apoyo a la manifestación.
Muchos otros lo hicieron caminando, otros a un lado del contingente entre porras y el ánimo de todos los que participaron.
Pero no era el único, el otro era el cónsul de los Estados Unidos en Matamoros, Otto Van Maerssen, que vestido de manera casual y solo acompañado de una joven, asistió también al evento.
“Si estamos acá, todo un grupo del Consulado porque consideramos el tema de los derechos humanos, pero también hay que hacer gestión de la seguridad pública, la violencia y creo que para nosotros es una importancia apoyar los derechos humanos”.
Tratar de reducir los niveles de inseguridad, por eso hemos emitido estas alertas, lo hicimos en diciembre o en enero, estamos ahora en otra revisión como lo hacemos cada tiempo y estamos por emitir la actual, si tenemos algunas situaciones, respondió a pregunta del reportero.
“A nivel particular, pues que te diré, es sábado por la noche y pues andamos aquí caminando, muy tranquilos, pero hay trabajo que hacer que haremos en otro momento no ahora, ahora vamos a disfrutar de este evento”, concluyó la entrevista.
Ya después de las 8 de la noche el contingente se preparaba para el desfile que concluyó en la plaza principal, con la música a todo lo que daba y las miradas curiosas de quienes pasaban ese sábado por el lugar.
Fue la séptima edición de esta marcha y prometieron regresar el próximo año para repetir la marcha en este mes de junio.