En la Ciudad de México se llevó a cabo la presentación del Índice de Desarrollo y Justicia Laboral, iniciativa del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) y del Instituto de Innovación e Investigación de la CTM a cargo del presidente René del Castillo Aceves.
Este nuevo instrumento permitirá evaluar la calidad de los contratos colectivos y el bienestar de las personas trabajadoras a partir de seis dimensiones fundamentales, consolidando como una herramienta clave para fortalecer las relaciones laborales en el país.
El Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM) tuvo una participación destacada en este encuentro. En representación del secretario general Juan Villafuerte Morales, asistió Jesús Sánchez Alvarado, secretario del Exterior del SJOIIM, quien estuvo presente junto a líderes sindicales, autoridades laborales y personalidades del ámbito internacional y académico.
La presencia del SJOIIM reafirma su compromiso con el sindicalismo moderno y con las iniciativas que impulsan entornos laborales más justos, seguros e incluyentes.
Durante el evento se reconoció la importancia de este índice, el cual ya fue aplicado en una fase piloto en empresas del sector automotriz y manufacturero, recabando más de 1,200 encuestas que servirán de base para futuras mejoras.
Entre las personalidades asistentes se encontraban Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en México; el Lic. Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; así como representantes de la STPS, del sector sindical y del Instituto de Innovación e Investigación de la CTM.
El SJOIIM reiteró su disposición de seguir participando en espacios que fortalezcan la negociación colectiva y promuevan el trabajo decente en México.