FACTORES  

313

¿Quién manda en Tamaulipas?

POR: Juan José Ramírez  

Cuando recibió la constancia de mayoría el 1 de octubre del 2016, el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca jamás pensó en lo que se podría enfrentar durante su camino político, que es el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador.  
Y tampoco pensó jamás que un Gobierno Federal le quisiera quitar los poderles del Estado, pero no solo eso, sino verlo en la cárcel, como están 2 exmandatarios de la entidad que en estos momentos siguen su proceso.  
Culpable o no, eso lo tendrá que decidir la autoridad, sin embargo en su quinto informe de gobierno, para sus detractores el último, el gobernador de Tamaulipas fue muy claro en decir que no deben de quitar la autonomía de un Estado y tampoco un gobernador que fue electo por la voluntad del pueblo.  
Cabeza de Vaca en las elecciones del 5 de junio del 2016, obtuvo 721 mil 04 votos de los Tamaulipecos, superando a la alianza del PRI, Partido Verde Ecologista de México y PANAL, quien obtuvieron entre todos 506 mil 550 votos.  
El gobernador de Tamaulipas le ha pedido a la Federación, pero con un claro mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, que respete quien ganó por el voto popular, pese a que según algunas encuestadoras, Cabeza de Vaca está por debajo del 40 por ciento de aceptación.  
Entonces la pregunta es ¿Quién manda en Tamaulipas?  
Por parte del Gobierno Federal y su mayoría en el Congreso de la Unión quieren desaparecer los poderles, en este caso el Congreso del Estado donde también hay diputados que llegaron por la voluntad del pueblo.  
Sin bien es cierto que tal vez hay muchos tamaulipecos que no quieren al gobernador e incluso están arrepentidos por darle el voto ese 5 de junio del 2016, también es cierto que llegó con la voluntad de la gente que habita la entidad.  
Esto no quiere decir que esté exento de ser juzgado si cometió algún delito durante su administración pública, que incluso algunos  profesionales de las encuestas pronostica que la baja de su aceptación es por ser acusado de varias anomalías.  
Sin embargo, al momento de que el gobernador sea desaforado por el Congreso de la Unión y ratificado por el Senado de la República, la pregunta será la misma:  
¿Quién manda en Tamaulipas?  
Sino manda el gobernador y sino manda en el Congreso, entonces debería de mandar el pueblo y es quien se le debería de preguntar si el gobernador es destituido de su cargo o no, porque al final de cuentas fue quien lo eligió.  
Cabeza de Vaca dijo que no agachará la cabeza y que defenderá hasta el último momento la autonomía del Estado, traducido es que él se defenderá hasta el último momento de lo que  podría venir en los próximos 30 días, ya que el Congreso de la Unión estará analizando su caso.  
Si hablamos de respeto, en caso de que sea culpable el gobernador le faltaría la confianza a los más de 700 mil tamaulipecos que votaron por él, pero si no, tal vez el Gobierno Federal le estaría faltando el respeto al pueblo de Tamaulipas que eligió libremente a su gobernante.  
Pero ahora es Tamaulipas, si el Gobierno Federal le sale “Este tiro”, tal vez lo estaría aplicando en otras entidades del país, al fin y al cabo quien quiere mandar es el presidente López Obrador y no así los mandatarios de la crítica que ya estaban cuando llegó o la misma voluntad del pueblo.  
POR AQUÍ Y POR ALLÁ  
Durante su quinto informe de gobierno, los diputados de MORENA mostraron unas mantas en protesta de lo que decía el gobernador sobre la falta de apoyo de la Federación y la autonomía del Estado… 
Ya que andamos en MORENA pero de Reynosa, al final el hijo de la alcaldesa Maki Ortiz, Carlos Peña Ortiz no fue tomado en cuenta en la encuesta que llevaron a cabo, por lo que ahora ni en el PAN, ni en MORENA, a pesar de que ofrecieron apoyos económicos para la campaña… 
Por cierto cada vez le está quedando menos tiempo a MORENA para definir sus candidatos, esto lo decimos porque el IETAM habré sus registros a partir del 28 de marzo, por lo que la mayoría de los Partidos Políticos ya tienen definidos quienes participarán… 
Nos dicen que en las reuniones del PAN a quien siguen viendo como el “prietito en el arroz” es a Mónica González García, precandidata a la diputación federal, quien no ha sido bienvenida al grupo por ser ex priísta… 
En el PRI, a lo que han llamado pedacera se siguen preparando para el próximo proceso electoral, donde no hay que perder de vista a Pedro Luis Coronado, el candidato a la alcaldía, porque esa pedacera se podría convertir en una roca de azul fuerte…  
Fue detenido en Soto la Marina, Habiel Medina ex alcalde Panista, quien se cambió al Partido del Trabajo y estaba trabajando para ser candidato a la alcaldía en la alianza con MORENA, se presume que no reportó unos gastos cuando fue alcalde en el 2017… 
Quien sigue un poco delicado de salud es el empresario y muy querido en Matamoros, Ramiro Salazar Rodríguez, por lo que le deseamos una pronta recuperación…HASTA AQUÍ LA DEJAMOS.  
RETAZO  
Cuando el pueblo venza el miedo