Ciudad de México, 28 de septiembre de 2017. ITMatamoros/DCD. Convocados a la Enbajada de los Estados Unidos en México, asisten Directivos y Docentes al evento en el que se dío a conocer los ocho equipos ganadores de instituciones académicas mexicanas y estadounidences de la competencia del Fondo de Innovación 100,000 Strong patrocinado por Fundación Televisa, y fue la Embajadora Roberta Jacobson quien de manera oficial anuncio a los ganadores.
El Instituto Tecnológico de Matamoros participó junto con la Universidad de Texas Río Grande Valley con el proyecto – Talento Multidisciplinario Transfronterizo del Programa de Educación Más Allá de la Ingeniería (BEE): compartiendo la ciencia, el desarrollo tecnológico, y la innovación. Asistieron al evento por parte del Instituto Tecnológico de Matamoros la Lic. Ana Isabel Lerma González, Directora; Mtra. Santa Iliana Castillo García, Subdirectora Académica; Mtra. Liliana Socorro Martínez, Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación; así como la Dra. Anabel Pineda Briseño, Docente Investigadora.
Los ocho equipos ganadores son conformados por veinte instituciones y trabajarán en las industrias aeronáutica, agrícola, automotriz, energética y de tecnologías de información. Los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar en equipos, desarrollar habilidades técnicas y hacerse más competitivos en la fuerza laboral global.
Cada subvención bajo el Fondo de Innovación es de 25 mil dólares, y los equipos ganadores contribuyen recursos adicionales para implementar y aprovechar intercambios estudiantiles de corto plazo entre los Estados Unidos y México.
Los equipos ganadores son:
ü  Farmingdale State College, Universidad Estatal de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos e Instituto Tecnológico de Zacatepec, México–Intercambio para promover Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) entre estudiantes de México y Estados Unidos
ü  Instituto Tecnológico de Chihuahua II, México y Universidad Estatal de Mississippi, Mississippi, Estados Unidos–Preparación de ingenieros multiculturales para hacer frente a desafíos mundiales: un análisis innovador de un proyecto de célula virtual de capacitación en manufactura como puerta de entrada al éxito
ü  Instituto Tecnológico de La Laguna, México y Monroe Community College, Universidad Estatal de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos–Diseño de una unidad de producción para el secado de productos regionales (hortalizas, frutas y plantas aromáticas) utilizando energía solar en un modelo de microempresa rural sostenible
ü  Instituto Tecnológico de Mexicali, México y Universidad Estatal de San Diego, Campus Imperial Valley, California, Estados Unidos–Programa de energía sostenible para tecnólogos
ü  Instituto Tecnológico de Tijuana, México y Universidad de California en San Diego, California, Estados Unidos–Movilidad estudiantil y colaboración en investigación
ü  Pima County Community College District, Arizona, Estados Unidos e Instituto Tecnológico de Hermosillo, México–Programa de intercambio en energía sostenible: beneficiando a comunidades binacionales, una comunidad a la vez
ü  Universidad de Texas Río Grande Valley, Texas, Estados Unidos y el Instituto Tecnológico de Matamoros, México–Talento multidisciplinario transfronterizo del Programa de Educación Más Allá de la Ingeniería (BEE): compartiendo la ciencia, el desarrollo tecnológico, y la innovación
ü  Universidad de Texas en El Paso, Texas, Estados Unidos, Instituto Tecnológico de Campeche, México,Instituto Tecnológico de Hermosillo, México, e Instituto Tecnológico de Tlalpan, México–Tecnología e innovaciones para establecer un desarrollo comunitario resiliente y sostenible: un programa binacional de intercambio de profesorado y estudiantes.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *