Monrreal: “Tamaulipas es mucho pueblo, para tan poco gobierno”
*“Ante los hechos de violencia, las acusaciones mutuas entre el PAN, el gobierno del estado y Morena; Cabeza de Vaca, queda en medio de “un conflicto electoral” y Ricardo Monrreal pide el voto de castigo para su mal gobierno, “que prometió un paraíso, pero lo que vive es un infierno”.
Redacción
Ante los hechos de las últimas semanas, con actos de violencia, asesinatos de periodistas, candidatos, priistas, comerciantes y los enfrentamientos entre el crimen organizado y la detención de “enemigos políticos” del gobernador, como los casos de Pablo Zarate Juárez y de Luis Alfredo Biasi, el ambiente político de Tamaulipas… “se enrarece”.
Y entre la defensa del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y los entre dichos entre Ricardo Monrreal y Alejandro Rojas que le pidieron al gobernador “sacar las manos y los pies” del proceso electoral, con sus programas de asistencia gubernamental, se suman a un ambiente nada favorable para las elecciones del primero de julio.
El problema inició con la denuncia que Morena interpuso por el presunto uso de despensas con fines electorales, precisamente aquí en los municipios de la frontera del estado, que enrareció el ambiente político.
Y todo el fin de semana se convirtió en un “estira y afloja” entre panistas y morenistas, que “se dieron hasta con la cubeta”.
De hecho, hasta este lunes en la capital del estado Ciudad Victoria, la dirigencia estatal del PAN y sus diputados, ofrecieron una conferencia de prensa en la sede del PAN, para defender al gobernador y “las instituciones” de Tamaulipas.
Francisco “Kiko” Elizondo Salazar, tuvo que salir a defender a su gobernador, ante la serie de acusaciones que pesaban en su contra.
Cabeza de Vaca, en las redes sociales defendió su lucha en contra de la delincuencia organizada, y su labor social. Habló de los “enemigos de Tamaulipas” y dijo que se iba a poner orden en cada rincón del estado, pero el pasado 4 de junio por la tarde, en Reynosa asesinaron de 7 balazos al hermano de su secretario particular.
El 3 de junio, el gobernador Cabeza de Vaca, había difundido un video, donde dijo que no cedería en el combate al crimen organizado; al siguiente día fue asesinado Heriberto Hiram Sáenz Martínez, hermano del jefe de la oficina del mandatario.
Extraoficialmente se dijo que al occiso lo confundieron con su hermano Víctor Manuel de los mismos apellidos y que se desempeña como Jefe de la Oficina del gobernador Cabeza de Vaca.
Los hechos ocurrieron a eso de las 18:20, cuando Heriberto salía de un medio de comunicación, ubicado por la Ribereña y allí fue acribillado de 7 balazos según el propio informe de la Procuraduría del Estado
Previo a estos hechos, el gobernador Cabeza de Vaca, reconoció la labor de las fuerzas armadas en la entidad y dio todo el respaldo de su gobierno a las acciones, pero lamentó también la caída, en batalla, de elementos de las fuerzas federales.
Pero antes de todo esto, desde hace meses Reynosa y Victoria viven un ambiente “prácticamente en guerra”, desde la muerte de 6 mujeres y un periodista en Victoria, hasta las víctimas inocentes de las balaceras de Reynosa y la ejecución de un priista en esta ciudad fronteriza.
Luego la PGR dio a conocer que atrajo 20 carpetas de investigación por la desaparición forzadas en Nuevo Laredo de al menos 28 personas.
Todo en su conjunto, creó un ambiente de inseguridad para todos, sin que el gobierno del estado, pueda justificar con hechos… “Los vientos de cambio” en este estado.
Tamaulipas, zona de guerra
Además de los frecuentes enfrentamientos en Reynosa entre grupos antagónicos y con las fuerzas federales que ya han costado varias vidas, hace 2 semanas en un paraje conocido como la Capilla de la Santa Muerte, aparecieron 6 mujeres ejecutadas, que previamente habían sido secuestradas en la capital del estado, Ciudad Victoria.
El caso no acababa de “retumbar en todo el estado”, cuando a la siguiente semana, fue ejecutado a golpes, el periodista Héctor González Antonio, que fue tirado en una calle de la colonia Estrella al poniente de la ciudad.
Y aunque la máxima de que “en Matamoros no pasa nada”, estaba por refrendarse, este fin de semana apareció el cadáver del priista Juan José Camorlinga Guerra.
El PRI, su partido, le rindió un homenaje póstumo en sus instalaciones, el sábado 2 de junio, al mediodía, al que acudió el dirigente estatal del partido, Sergio Maldonado Guajardo.
Con aplomo, dijo que a pesar de todo, sus candidatos estaban bien posicionados y que tendrían triunfos “arrolladores”.
El Expediente Negro de Cabeza de Vaca
En ese ambiente, el pasado fin de semana desde el sur del estado, la zona conurbada, Ricardo Monrreal, activista de Morena, le pidió al gobernador, “sacar las manos y los pies” del proceso electoral.
Monrreal sacó un video y se lo dirigió a Cabeza de Vaca:
“Estoy acostumbrado a enfrentarme a sátrapas, a tiranos…no les tengo miedo, no les tengo respeto, no les tengo temor, no soy ni tu lacayo, ni tu bufón”, así le dijo Monrreal al gober “precioso” de Tamaulipas.
Y luego le pidió al pueblo:
“Y le pido al pueblo de Tamaulipas, no se deje, no tenga miedo, no tenga temor, el pueblo es el que decide…hoy tenemos la gran oportunidad de sacar toda esta lacra de gobernantes corruptos”…
“El (Cabeza de Vaca) me hizo un señalamiento, y tiene que demostrarlo, en cambio yo tengo expedientes, lo recordarás gobernador, del 2009, averiguación de la SIEDO, la 012 y sabes muy bien a lo que me refiero, ¿no sé por qué estás gobernando, no sé por qué estás impune?…
Yo no me voy a dejar, no creas que te enfrentas con cualquier gente…y te digo con toda seriedad, voy a estar en Tamaulipas, voy a promover el voto, voy a recorrer los pueblos, ¡todos los pueblos! Y te hago responsable de mi seguridad y de los colaboradores de Morena, así como de los candidatos, porque ya están sufriendo amenazas por tu Secretario General de Gobierno (César Verastegui Ostos) y por tus colaboradores, no te tenemos temor, queremos un cambio, queremos que ya se acabe toda esta podredumbre…
…Toda esta podredumbre de situaciones que han lastimado la paz y la tranquilidad, ¡Tamaulipas es mucho pueblo, para tan poco gobierno!, ¡ya basta!, no te estás enfrentando con alguno de tus lambiscones, te voy a enfrentar con la ley en la mano”, fueron las palabras de Monrreal, en su primer video, dirigidas a Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Una semana ante, Morena y la coalición que tienen con el PT y el Partido Encuentro Social, interpusieron una demanda ante la FEPADE (Fiscalía Especial Para la Atención de Delitos Electorales) por el uso electorero en todo el estado, por la entrega de despensas con fines electorales.
A lo que el gobernador respondió con una acusación en contra de Monrreal, de ser “un corrupto”, pero no fue todo.
Otro colaborador de la coalición, Alejandro Rojas Díaz Durán, desde Reynosa se unió a “los dimes y diretes”, para acusar también a Cabeza de Vaca de los hechos que pasan en todo Tamaulipas y allí en Reynosa, así como el uso electorero de los programas sociales y dijo que Tamaulipas es “un estado fallido” y que al llegar Andrés Manuel López Obrador iniciarán un juicio político contra “Cabeza de Piedra”, así le llamó al gobernador Cabeza de Vaca.
Ricardo Monreal en su primer video difundido por las redes sociales, enfrentó al gobernador Cabeza de Vaca y lo retó a comprobarle la acusación de corrupto y que si no, que se disculpara públicamente.
El lunes 4 de junio, los panistas y sus legisladores, en conferencia de prensa, defendieron al gobernador y acusaron a Monrreal y a su hija de ser detenidos con miles de pesos en la ciudad de México para uso electoral.
Y como si se esperara “la cereza del pastel”, el fin de semana, también la PGR informó que atraía, 20 carpetas de investigación, por la desaparición de 28 personas en la entidad.
En los medios y en las redes sociales, incluso a nivel nacional se ha dirimido las diferencias entre los morenistas y los panistas, algo que abonaron al “enrarecimiento del ambiente político tamaulipeco”.
El segundo video
Después del 1 de julio, las cosas ya no serán igual para el gobernador Cabeza de Vaca, sobre todo por lo dicho por Monrreal, donde le recuerda su expediente de la SIEDO, la averiguación 012.
El segundo video de Monrreal, fue más severo que el primero:
“Tamaulipas vive una de sus peores etapas de violencia y de atraso político, la difamación, la barbarie, la amenaza y la persecución política se encuentran en su máximo esplendor, en su máxima manifestación, sin ningún equilibrio de los poderes de la Unión y menos de los del estado, que están subordinados al del ejecutivo local…
En las últimas semanas, hemos observado en el proceso electoral que se vive, la preparación de una elección de estado en Tamaulipas, no podemos callar, ni hacernos cómplices silenciosos del gobierno local y su clan de hermandad, los ciudadanos de Tamaulipas, hombres y mujeres dignos se encuentran a la deriva, con temor permanente, con preocupación, perseguidos, desalentados
Por eso en Morena no los dejaremos solos; es la hora del cambio, es la hora de emitir un voto reflexivo y de castigo para el mal gobierno que ofreció un paraíso y lo que vive es un infierno”, dijo Monrreal en su segundo video.
Y continúa:
Por ello, desde la semana pasada, envié un comunicado al Secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida, en mi carácter de coordinador territorial de la segunda circunscripción electoral por Morena, para que con base en sus funciones constitucionales pueda frenar el exceso de intervenciones ilegales, por parte del gobierno estatal de Tamaulipas y sus subordinados…