El poeta Javier Sicilia denunció que él, el exrector de la Universidad Autónoma del estado (UAEM), Jesús Alejandro Vera Jiménez, y la esposa de éste, María Elena Ávila Guerrero, fueron amenazados de muerte.
“De parte del gobernador, a ti, a Alejandro (Vera) y a su esposa, se los va a cargar la chingada”, fue el mensaje que recibió Sicilia vía telefónica.
  
Con minutos de diferencia, la amenaza –proveniente del número 5527070817– se extendió a un asistente y a un familiar del exrector.
El mensaje al primero fue en los siguientes términos: “Escúchame bien pendejo, dile al pinche doctor Alejandro y a su pinche esposa que se los va a cargar la chingada de parte del gobernador”.
En el segundo caso, la amenaza tuvo una variante: “Diles que, aunque vayan a la audiencia, se los va a cargar su puta madre”.
Javier Sicilia, fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, colaboró de cerca en la administración de Vera Jiménez al frente de la UAEM, que concluyó el pasado domingo 3. Durante su gestión, de casi seis años, Sicilia y Vera impusieron una agenda social y en defensa de los derechos humanos.
Desde esa trinchera, ambos establecieron una lucha a favor de los pueblos y comunidades de Morelos que se oponen a la imposición de megaproyectos que afectan el tejido social, el patrimonio cultural y el ambiental del estado, y también denunciaron el hallazgo de fosas clandestinas en Tetelcingo y Jojutla, donde la propia Fiscalía de Morelos desapareció cuerpos.
Vera Jiménez, quien dejó la rectoría a unos meses de concluir su periodo, enfrenta dos procesos penales por peculado y enriquecimiento ilícito, que según el académico y el poeta fueron “fabricados”.
Este miércoles, Vera Jiménez y su esposa acudirán a las 15:30 a una audiencia de vinculación a proceso por el segundo delito. Y la llamada que esta mañana recibió uno de sus familiares hace alusión a esa audiencia.
Sicilia informó que tras escuchar las amenazas, de inmediato llamó a Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, y al propio gobernador Graco Ramírez, quien respondió: “No, yo no fui, yo no amenazo”.
El poeta soltó: “Pues entonces te están usando, Graco”. Y el mandatario subrayó: “No, te están usando a ti, yo no fui”.
“Eso es lo más grave, porque el gobernador es el responsable de la seguridad en el estado. En lugar de decirme que pone a mi disposición al aparato de procuración de justicia y de investigación, simplemente, como hijo de vecino, me dice: ‘No, yo no fui’. Es verdaderamente grave lo que pasa en el estado”, destacó Sicilia en conferencia de prensa.
Añadió: “¡Qué a toda madre!, así se comporta este gobierno. ‘Yo no fui’. ¿Qué respuesta es esa? Como si fuera un chamaco”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *