René Martínez López, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Matamoros, Tamaulipas; aprovechó el cierre del restaurante el Fortín, para realizar una política “carroñera” y trató de dar baños de pueblo.
En un comunicado por demás hipócrita, Martínez López, demostró su bajo nivel de competencia política y medrando con la situación que padece la señora Ana Luisa González, dueña del Fortín, trató de llevar “agua a su molino”; es decir, de capitalizar con el dolor ajeno, para medrar políticamente.
René, no es así como vas a recuperar la confianza del electorado y todavía aseguró en ese comunicado que se trataba de “un cierre definitivo de múltiples negocios en Matamoros” y que su partido Acción Nacional se “solidarizaba con los propietarios”.
Si tanto te solidarizas, págales las licencias y permisos René; pero no manejes un doble discurso, una posverdad para que como carroñero medres con el dolor y las circunstancias que padecen los propietarios y empelados del Fortín.
Doña Ana Luisa González, secundada por Arturo Medina Mendoza, presidente de la CANRIC y por David García Arguelles, del Consejo Coordinador Empresarial, en conferencia de prensa, el pasado lunes 27 de octubre de 2025, desde el estacionamiento de su negocio, explicó que ya venía padeciendo económicamente para sostener la funcionalidad y operatividad del Fortín y que más cargas o multas administrativas ya no las podría pagar por ser “altísimas”. Después se supo públicamente que hasta el predial debe.
Sin embargo, Arturo Medina Mendoza, presidente de la CANIRAC, pero de corte político panista, puntillosamente insistía que además del citado restaurante, 40 más cerrarían por las multas que le han generado las inspecciones municipales de Protección Civil y de Desarrollo Urbano.
Este dirigente se negó a proporcionar los nombres de que otros negocios cerrarían sus puertas, por estas cuestiones; el asunto es que el Fortín, tenía 40 años de existencia, los mismos que nunca había tenido su primer dictamen de riesgos de Protección Civil.
Según Gustavo Acuña Rangel, comandante de Bomberos y de Protección Civil, aseguró, ese mismo día por la tarde, desde la sala Pedro Sáenz de la Presidencia municipal que no existe ninguna sanción administrativa contra el Fortín, “se le realizó una inspección y se le levantó un acta circunstanciada, donde afortunadamente el restaurante si cuenta con los institores y demás equipo de seguridad. Solo debe tramitar su dictamen de seguridad y unas pequeñas observaciones, como en las campanas, contactos eléctricos, pero no tiene ninguna sanción administrativa”.
Acuña Rangel, aclaró que de los 40 años que tiene este restaurante, “se le ha invitado a que tenga su primer dictamen de riesgos”.
Otro de los que cuerpeo a la señora Ana Luisa González fue David García Arguelles, miembro del Consejo Coordinador Empresarial, también de corte panista, pero este fue más mesurado, pidió que se abriera un espacio para el dialogo con las autoridades y que se buscara la facilidad de que se les de tiempo para cumplir con la regulación de diversas leyes y reglamentos estatales y municipales que obligan a los negocias a contar con el dictamen de riesgos por parte de Protección Civil, la Licencia de Uso de Suelo, por parte de la secretaria de Desarrollo Urbano municipal y la licencia de funcionamiento.
A raíz de lo anterior, el ayuntamiento en voz de la secretaria técnica, Ingeniero Alma Alarcón, acompañada por Diana Cruz Bisnes, directora de Proyectos y Control Urbano; Gustavo Acuña Rangel, comandante de Bomberos y Protección Civil, así como por Alán García, director de Industria y desarrollo económico; desde la sala del Cabildo, dieron una amplia explicación de la importancia que tienen estos permisos y licencias para el funcionamiento correcto de los negocios.
Alma Alarcón, explicó que desde enero, febrero y marzo de 2025, el municipio realizó campañas informativas para hacer del conocimiento de los comerciantes y de la ciudadanía en general, sobre los requisitos de los permisos de Protección Civil, licencias de Uso de Suelo y las licencias ambientales y la correspondiente para los generadores de basura. De Forma categórica dijo: “son una obligación”.
Posteriormente, aseguró: “Vamos a retomar la capacitación de la ventana digital, para hacer más ágil los tramites de estos permisos y licencias, reduciendo los requisitos, y a partir del 15 de noviembre de este 2025, ya estará funcionando, porque queremos que todo el mundo este enterado”.
Por su parte el Gustavo Acuña Rangel, comandante de bomberos y de Protección Civil, mencionó que se van a impartir cursos de capacitación de forma gratuita a los comerciantes, para que conozcan y estén capacitados para enfrentar riesgos de seguridad en sus negocios.
Por su parte, Diana Cruz Bisnes, explicó que la licencia de funcionamiento, el dictamen estructural y dictamen de Protección Civil, se requieren para su obtención cumplir con una serie de requisitos, pero que su oficina ésta siempre abierta para apoyar a los comerciantes y que los costos de estas licencias se calculan de conformidad con los metros cuadrados de la superficie del terreno y de la construcción, pero que no son onerosos.
Por su parte Alan García, dijo que el gobierno municipal cuenta con el programa “Matamoros Invita”, que es un apoyo de 12 mil 500 pesos para comerciantes y emprendedores, recurso que es a fondo perdido y que está disponible en la plataforma digital del ayuntamiento, solo se deben de cubrir algunos requisitos y todo el que aplique tiene las mismas oportunidades de acceder a este beneficio y que la finalidad de este programa es fomentar el desarrollo y crecimiento económico de Matamoros.
“Quiero dejar muy claro, que la licencia de uso de suelo tiene una razón de ser y es muy importante, aunque se debería de llamar Licencia de Compatibilidad Urbana”, puntualizó Alma Alarcón, quien dio una amplia explicación sobre este requisito que tiene que ver con el ordenamiento urbano, “y para que no nos pase, como ya ha ocurrido lamentablemente, donde hemos tenido pérdidas humanas”, por eso aseguró la funcionaria que se van a detonar más visitas y que no teman a los inspectores de Desarrollo Urbano y a los de Protección Civil, es por seguridad de todos; tampoco se van a permitir abusos y atropellos, pero si debemos cumplir la ley, “porque estamos tan acostumbrados a no cumplir con ninguna regulación”.
EN CONTRAPARTIDA, sobre este mismo tema, el alcalde Beto Granados, entrevistado en “El Martes en tu Colonia”, afirmó que su gobierno ha tenido acercamientos con las diversas cámaras y organismos empresariales, a través de la secretaría de Desarrollo Económico y que en conjunto con otras secretarías se están preparando mesas de trabajo para invitar a los comerciantes y empresarios a que se acerquen al gobierno municipal.
“Queremos que nuestro gobierno sea un facilitador de los tramites que ellos tengan que realizar. Estamos en la mejor disposición para poder atenderlos y que seamos de puertas abiertas como lo hemos manifestado”.
“Hemos visto algunas publicaciones de algunos medios que quieren politizar el tema de los comercios; nosotros estamos en la mejor disposición de apoyar el comercio local, hemos realizado diferentes acciones y escuchamos la declaración del representante de la CANIRAC –Arturo Medina Mendoza- donde él manifestó que había la intención de cerrar 40 negocios en Matamoros y al momento que se le preguntó de cuáles eran esos negocios que cerrarían no supo que decir”.
El alcalde dijo que el tener un micrófono enfrente es de una alta responsabilidad, “el hacer una declaración como él lo dijo, ¿hasta dónde puede estar afectando este tipo de declaraciones?; él como representante de una cámara tiene que tener mucho cuidado de que manera se manifiesta y lo que pueda declarar en su momento. Lo que hizo fue sembrar incertidumbre”.
Se auto preguntó: “¿Qué vamos hacer nosotros como gobierno municipal?. La gente (comercios) que no este regularizada en este año 2025 y que cuenten con multas en este año, les vamos condonar sus multas al 100 por ciento. Hacemos la aclaración que el que se quiera regularizar en estos meses no van a existir multas para ellos”.
Remató: “Somos un gobierno distinto y hacemos la invitación a que se acerquen y no tendrán multas y si existen ya algunas multas, estas serán condonadas al 100 por ciento, a todos los comerciantes de Matamoros”.